viernes, 10 de julio de 2009

En cartelera película “Desde abajo”, una nueva travesura del tiíto


El publico ecuatoriano podrá deleitarse desde este viernes 10 de julio espectando la película “Desde abajo” en la que el tiíto Jorge Javier se desempeñó como Asistente del Director y en la que un pequeño papel fue desempeñado por Lourdes, la madre del interfecto.

El jueves 9 fue el preestreno en el Supercines del San Luis Shopping y la platea estuvo a reventar para mirar una sencilla historia: dos niños pobres, con grandes ideales y que tras luchar, dando incluso su sangre, triunfan cuando adultos.

No es el cine ideológico o de barricada. Es la vida real contada de una manera sencilla y singular. El Director Carlos Piñeyros e incluso el Productor Jaime Rosero y hasta el Editor Patricia Jijón, como el gran Alfred Hitchcok, tienen roles protagónicos en el filme.

En lo que corresponde a Jorge Javier Aguirre Chiriboga, un nuevo escalón en su formación teórica. Fue actor, entre otras, en las películas “Se que vienen a matarme” y “La revolución de Alfaro”. Ahora interviene en la realización del séptimo arte.

Y todo ello a semanas de haber obtenido su título como Tecnólogo en la producción de cine y televisión, en el Instituto de Artes Visuales Quito, IAVQ, que cuenta con el aporte de gente especializada en el ramo de Cuba.

Y Lourdes la madre del tiíto, ¿qué hizo? Pues actuó en un muy corto tramo en los primeros minutos de la cinta como la encargada de colaborar, inocentemente, con una jugarreta de los dos niños protagonistas, para sobrevivir en la jungla de cemento.

Bien por los realizadores, bien por los artistas, bien por todos los que ayudaron para construir “Desde abajo”. Han tenido que luchar duro, incluso ahora en fase de exhibición, enfrentando a mentes caducas para quienes las nuevas tecnología no existen.

En el primer mundo el cine se lo ve digitalizado o por lo menos se esfuerzan para dar el salto tecnológico. Aquí quieren seguir viendo películas en la cinta de celuloide de 35 milímetros cuando afuera ya está en uso el disco digital, el CD, el DVD y similares.

Igual que quienes quieren seguir haciendo periódicos en papel, cuando la tecnología puede hacerlos en la autopista de información, igual en el cine hay dinosaurios pesados que como sus homónimos terminarán ahogados en el fango de su decrepitud.

Y para dar un ejemplo, todo lo ocurrido en “Desde abajo” puede verse en la página web http://www.desdeabajolapelicula.com/ o en el blog http://www.desdeabajolapelicula.blogspot.com/ como es como en la actualidad se informa al mundo. ¡Aprenderán guambritas!

miércoles, 8 de julio de 2009

El balance educativo de los cinco angelitos en el año lectivo 2008-2009

Karlita Stefanía, la angelito número uno,
debió afrontar un importante cambio educativo: desde una escuela -El Trébol- en la que se aplica el sistema Montesori, a un colegio de bachillerato internacional, la Unidad Educativa Internacional Letort.

La experiencia para Karlita fue exitosa. Tras un difícil primer trimestre en los dos siguientes mejoró notablemente y terminó el nivel con calificaciones aceptables en lo académico y bordeando lo excelente en cuanto a conducta.

Con Doménica Michelle, la angelito número dos,
ocurrió algo similar. El saldo fue positivo y la profesora Elsa Maldonado escribió: “sigue con el mismo entusiasmo, esfuerzo y dedicación. ¡Felicitaciones! El próximo año demuestra el mismo interés en todos tus trabajos.
Además Doménica se distinguió en el campo deportivo logrando el titulo de “Campeona de Fútbol Femenino” como lo consigna el diploma. La niña, además, se dio tiempo para competir en natación e, incluso, representó a su colegio en un torneo intercolegial. ¡Felicitaciones!

Paula Nicola, la angelito número tres,
tuvo niveles excelentes en conducta y aprovechamiento y su profesora Mercedes Benavides lo consignó: “Felicitaciones por ser una niña muy responsable, dedicada, creativa, autónoma, en todas las tareas escolares. Éxitos en sus estudios siguientes”.
Y como no podía ser de otra forma, Paula también se distinguió en los deportes, vistiendo la casaquilla de un popular club deportivo ecuatoriano, habiendo recibido una presea, con la que aparece en esta composición fotográfica.

martes, 7 de julio de 2009

Dos angelitos que se visten de largo

Camilita, la angelita número cuatro,
concluyó la etapa pre-básica y esta fotografía lo atestigua, al haber sido captada luego de su graduacion en la Unidad Educativa Internacional Letort. Ella tiene 6 años y nació el 16 de febrero de 2003. Durante el año lectivo 2009-2010 cursará el Primero de Básica.

En tanto Carlitos, el angelito número cinco,

vistió frac como el auténtico "chulla quiteño", durante el acto final del Pre-Kinder, también en el Letort. El tiene 4 años y nació el 10 de abril de 2005. En el año lectivo 2009-2010 concluirá su educación prebásica

!Felicitaciones a los dos angelitos!

martes, 23 de junio de 2009

El tiíto Jorge Javier Aguirre Chiriboga y sus primeros pininos en el cine

Tarjeta de invitación al pre-estreno de “La revolución de Alfaro”

El jueves de esta semana, pasado mañana, ocurrirá el pre-estreno de la película “La Revolución de Alfaro”, en la que uno de los papeles protagónicos es interpretado por el tiíto, Jorge Javier Aguirre Chiriboga, encarnando al joven revolucionario liberal ecuatoriano de fines del siglo XIX.

La película estuvo dirigida por el joven cineasta ecuatoriano Juan Diego Pérez Ponce y fue filmada en locaciones de Quito, Guayaquil, Manta y Riobamba. Detalles más amplios del filme están disponibles en la página web http://alfaro-la-pelicula.blogspot.com

Mientras tanto, para julio, está señalado el pre-estreno de la película “Desde abajo”, protagonizada por un grupo de artistas de música popular encabezados por el cantante Jaime Enrique Aymara en la que el tiíto ejerció las funciones de Asistente del Director, el también experimentado Carlos Piñeiros.

El filme cuenta la historia de un par de niños pobres, con gran aptitud musical, que rompen sus nexos aún en la infancia y, ya adultos, convertidos en grandes estrellas, vuelven a encontrarse tras encarar numerosos dificultades. La página web de la película es www.desdeabajolapelicula.com. La mama del tiíto, Lourdes Chiriboga Maldonado, desempeñó un corto papel en el filme.

Algunos fotogramas de la película en la que Jorge Javier encarna a un Eloy Alfaro de algo más de 40 años son los siguientes:








lunes, 22 de junio de 2009

Los cinco angelitos aprobaron año lectivo 2008-2009


Los cinco angelitos ponen fin en esta semana a sus actividades educativas, correspondiente al año lectivo 2008-2009, en la Unidad Educativa Internacional Letort de Quito.

Karla, que está entrando en la adolescencia, concluyó este lunes clases con la entrega de notas en Octavo Año de Educación Básica, paralelo “B” y recibió matricula automática en el Noveno Año que iniciará actividades en los primeros días de septiembre próximo.

Doménica y Paula, las angelitas dos y tres, concluyen este martes actividades en Cuarta de Básica “D” y Segunde Básica “A”, respectivamente, en tanto que los benjamines, Camila Brenda y Carlitos clausurarán el fin de semana labores en Primera de Básica “C” y en Prekinder 2 “A”, respectivamente.

En los cinco casos recibieron dictamen aprobatorio de sus profesores y fueron promocionados a su inmediato curso superior. ¡Felicitaciones!

A continuación las fotografías de los cinco angelitos juntos a sus profesores y compañeros y compañeras.Karla
Doménica


Paula

Brenda Camila

Carlitos

miércoles, 10 de junio de 2009

Doménica, la angelito número dos, en la Feria de Ciencias del Letort

Este miércoles 10 de junio Doménica y un grupo de sus compañeros de cuarto “D” de Básica de la Unidad Educativa Internacional Letort, se presentaron en la “First Science and Social Studies Fair 2009”, con una explicación sobre el uso de elementos naturales para la fabricación de productos para la belleza facial humana o “face fashion”

En la gráfica aparecen en su stand Andrea Rivera, Andrea Vergara, Micaela Santillán, Daniel Atarihuana, Doménica y Sebastián Villarroel, junto a sus muy queridas profesoras: Elsita Maldonado en español y Ana Cristina Montalvo en inglés. Fue una hermosa fiesta de ciencia, cultura y trabajo manual

Posaron para este blog la totalidad de integrantes del Cuarto “D” de Básica del Letort

El video

Una corta presentación en video de Doménica y sus compañeros en acción es la siguiente:

v



martes, 9 de junio de 2009

Paulita, angelito número tres, en la Feria de Ciencias del Letort

Paulita, la angelito número tres, tuvo este martes 9 de junio, su presentación en inglés sobre los alimentos comestibles, como estudiante que es de Segundo Básica “A” en la Unidad Educativa Letort de Quito.

En la gráfica aparecen, de izquierda a derecha, Damián Flores, Ariel Zurita, Paulita y Akeni Tadashima, acompañados de su querida profesora, Mercedes Benavides a la que con cariño le llaman “Michita”.
Paulita explicó en inglés y en español, con mandil de laboratorio y guantes quirúrgicos, el proceso de elaboración de las ensaladas que incluyen aquellos productos de la tierra más conocidos como los vegetales

El video de la presentación es el siguiente:

lunes, 1 de junio de 2009

Los cinco angelitos y el tiíto en su esfuerzo diario

Karlita, la angelito número uno, asistió el sábado 30 de mayo a una kermés en su Colegio Letort, en tanto Doménica, la angelito número dos estuvo en su antigua escuela de El Trébol en un acto similar, junto a su querida compañera Doménica Benalcázar.


Mientras tanto Paula y Camila, angelitos tres y cuatro se divirtieron con su hermano, Carlitos, el quinto angelito, en una Hostería de las cercanías de Quito en un momento de solaz. Los cinco se preparan para los exámenes finales en este mes de junio.
El tiíto, en tanto, estuvo el sábado en un espectáculo de masas en el Estado Olímpico de Quito, relacionado con la campaña de “Corazones Azules” por la seguridad en la vía pública, junto a la organización de Niños y jóvenes especiales y la Policía Nacional.

Jorge Javier Aguirre Chiriboga trabaja con los equipos de la dirección y producción de la película “Desde abajo” en los preparativos del estreno a nivel local e internacional del filme, previsto para el presente mes de junio.

martes, 19 de mayo de 2009

Doménica triunfó en dos pruebas de natación

Este viernes 15 de mayo de 2009 la angelito número dos, Doménica, compitió en representación de su Escuela Letort, en un torneo amistoso de natación con sus pares de las Escuelas SEK y Einstein, habiendo conseguido medalla de oro en las pruebas de espalda y pecho y un honroso bronce en la de relevos.

El torneo se cumplió en la piscina de la Escuela SEK, en el sector norte de El Inca. En la gráfica aparece Doménica en la fila delantera, primera de la izquierda, junto al resto de sus compañeros de equipo de la Escuela Letort y en compañía del profesor y entrenador, el Lcdo. Francisco Realpe.

Fotografía del equipo de la escuela Letort que compitió el 15 de mayo con los representantes de las Escuelas SEK y Einstein, antes de las pruebas y en traje de circunstancias. Doménica, en la fila posterior, al extremo derecho, cruza los brazos con gran preocupación y sus ojos juguetones cuentan toda una historia.

jueves, 16 de abril de 2009

!!!!El tiíto obtuvo su primer título profesional!!!!

Este miércoles 15 de abril, a las 14h00, Jorge Javier Aguirre Chiriboga obtuvo su título como Tecnólogo en la realización de cine,video y televisión.
El título lo obtuvo tras defender con éxito su tesis "Programa de Televisión de Opinión y Debate sobre Temas Juveniles".
El acto estuvo encabezado por Iván Viamonte, Director Académico del Instituto de Artes Visuales Quito (IAVQ), en el que Jorge Javier ha estudiando en los últimos seis semestres.
Como tutor actuó la profesora Mirian Ramos, como oponente el profesor Diego Recalde y el Tribunal, encabezado por Viamonte, estuvo integrado por los profesores Luis Ortiz y Pedro Hernández
!CONGRATULACIONES!

viernes, 27 de marzo de 2009

27 de Marzo: !de cumpleaños y fiesta de gran gala!


Este 27 de marzo de 2009 constituye un día muy especial. El tiíto Jorge Javier Aguirre Chiriboga, cumplió 25 años. Un cuarto de siglo de vida y aqui aparece, en el Buque Escuela Guayas de la Marina de Guerra de Ecuador, acoderado en el Puerto de Guayaquil.

Jorge Javier nació un martes 27 de marzo de 1984 y se convirtió para entonces, en la segunda razón de ser de su madre, Lourdes, quien años antes había traído al mundo a María de Lourdes, Malú o la "fabriquita" como se la conoce en este blog.

Es la primera vez, en 25 años que el tiíto transcurre su fiesta natal lejos de casa y lejos de los suyos. Es que hace dos semanas fue a Guayaquil a participar como actor en la filmación de la película "La revolución de Alfaro" y este viernes, con el mismo objeto, fue al puerto de Manta.

Mientras tanto, también este viernes y en horas de la noche, "Mama Campanita" se vistió de largo ya que acompañó a Malú, la "fabriquita", a un baile de gran gala en el Hotel Hilton Colón, con las angelitas número uno, Karlita y número dos, Domeniquita.

El baile fue organizado por el Colegio Letort en donde estudian los cinco angelitos y allá fueron madre e hija, con sus nietas e hijas, a pasar un momento de solaz. !Bien por ellas! También tienen derecho a echar una canita al aire.

Mientras tanto la tía Rosario, "chochau" como la llaman, llegó desde Nueva York a un Quito plagado de lluvia y niebla. El otro tío, Gabriel, la fue a recibir en el aeropuerto y aprovechó la ocasión para lucir su porte caballeresco y donjuanesco ante las aeromozas del lugar.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Escenas de la película "La revolución de Alfaro"

En plena filmación en el Museo Naval de Guayaquil


Alfaro y su entorno

Alfaro con sus partidarios y amigos


Mayor información está disponible en el blog de la película

http://www.alfaro-la-pelicula-blogspot.com

Concluye en Guayaquil filmación de "La revolución de Alfaro"

Este jueves concluye en Guayaquil la filmación de escenas de la película "La revolución de Alfaro" en la que el tiíto Jorge Javier Aguirre Chiriboga hace el papel del líder liberal ecuatoriano en su primer medio siglo de vida.

En la gráfica un Alfaro, joven aún, acompañado de sus "Montoneros", la guerrilla que lideró y mantuvo en jaque a los gobiernos conservadores de la época. Aparecen como M0ntoneros un grupo de soldados ecuatorianos con vestidos de la época.

El mismo día jueves el equipo de filmación ira a puerto manabita de Manta en donde trabajarán viernes y sabado en jornada continua. Para el próximo domingo, en horas de la mañana, está previsto el regreso a Quito por vía aérea.

La filmación proseguira la próxima semana en varias locaciones de la capital ecuatoriana y en Riobamba, capital de la provincia andina de Chimborazo. Está previsto que la cinta entre en exhibición en el próximo mes de junio.

viernes, 20 de marzo de 2009

El tiíto y la película “La revolución de Alfaro”

Este viernes 20 de marzo continuó en Guayaquil la filmación de la película sobre el líder liberal Eloy Alfaro, figura destacada de la política ecuatoriana en el siglo XIX y al cual el tiíto Jorge Javier Aguirre Chiriboga interpreta en la primera mitad de su vida.
La siguiente es una recopilación de fotografías con escenas producto de los primeros días de filmación.

En esta foto Eloy Alfaro joven aparece rodeado de un grupo de políticos de la época, caracterizados por artistas ecuatorianos y acompañados por la Directora de Arte, Claudia Maggorini. Ellos son: Francisco Salazar, Luis Cordero Crespo, Nicolás Infante, Antonio Flores Jijón, Luis Vargas Torres, José María Sarasti, Plácido Caamaño
Aquí aparece un Eloy Alfaro de algo más de 40 años junto a su esposa Ana Paredes Arosemena, que en la vida real nació en PanamáAquí aparece Eloy Alfaro junto a Marisela Gómez que interpreta a "Luzmila", un personaje ficticio que es la representación de las mujeres de la época que lograron vencer resistencias sociales y estudiaron para ser alguien en la vida. En la película Luzmila es la esposa del periodista Almeida, también un personaje ficticio y sin constancia histórica.
Aquí el actor que representa a Eloy Alfaro, recibe indicaciones del Director de la película, Diego Pérez, antes de la filmación de una de las escenas en la ciudad de Guayaquil.

martes, 17 de marzo de 2009

Actividades del tiíto en Guayaquil

El lunes 16 de marzo, en la primera jornada de las filmaciones en Guayaquil de la película "La revolución de Alfaro", el tiíto Jorge Javier grabó una escena del líder liberal, a los 41 años, ambientada en Panamá pero captada en el Parque Histórico del Puerto Principal.

El guión relata que Alfaro, tras huir de Ecuador perseguido por el dictador Veintimilla, fue a Panamá y alli, en casa de la que seria su esposa, Ana Paredes Arosemena, recibió clases de un profesor sobre lo que había ocurrido en Europa, concretamente, la Revolución Francesa.

La fotografía recoge ese momento. El tiíto, convenientemente maquillado, aparece aqui revisando documentos en una habitación adaptada a la época de finales del siglo XIX, acompañado de su maestro.

El día martes 17 de marzo el tiíto se reunió con dos familiares por lado materno, que viven en Guayaquil. Aparecen, de izquierda a derecha, Mercedes Ramirez de Veintimilla, Jorge Javier y Verónica Veintimilla.

La reunión se realizó en el Restaurante Friday´s del Centro Comercial San Marino y se caracterizó por un gran ambiente. Se conversó de todo, familia incluida y las dos damas destacaron el hecho de que conocian perfectamente a los cinco angelitos y al tiíto a través de este blog.

domingo, 15 de marzo de 2009

Reporte quincenal de las actividades de los cinco angelitos y el tiíto

El miércoles 4 de marzo la angelito número dos, Doménica, cayó enferma con un fuerte desarreglo estomacal. Debió ser internada en la Clínica Pichincha en donde por casi tres días recibió varios sueros hasta recuperarse, habiendo sido atendida solícita, entre otros, por la Mamá Campanita quien en la gráfica aparece al fondo

El lunes 9 el tiíto Jorge Javier inició la filmación de película “La revolución de Alfaro”, en este caso, como actor en el papel de un joven Eloy Alfaro, según se lo puede ver en la gráfica. El Director es Diego Pérez, la producción de Patricia Hidalgo y la filmación se extenderá hasta abril en Pichincha, Guayas, Chimborazo y Manabí.



El jueves 12 el tiíto entregó en el Instituto de Artes Visuales Quito (IAVQ) en donde estudió los últimos años, su Tesis previa a la obtención del grado como Tecnólogo en la producción de material fílmico para televisión y cine. La defensa de la tesis está prevista para abril. En la gráfica el tiíto con los tres volúmenes que entregó al IAVQ.



El sábado 14 de marzo la angelito número uno, Karlita, asistió a una fiesta de cumpleaños de su más querida amiga del Colegio Letort, Michelle Erazo. Fue una rumbosa celebración que incluyó asistir a una película, almorzar muy bien, la fiesta y una piyamada. En la grafica Karlita, muy elegante, espera el inicio de la fiesta



El mismo sábado 14 la angelito número tres, Paulita, disfrazada de jaguar, participó en su escuela, el Letort, en un proyecto microempresarial que abogó por la protección de los animales en peligro de extinción como el armadillo. “Exigimos que se dicten leyes severas que castiguen el comercio de estas especies”, declaró muy seria Paulita



El domingo 15 el tiíto viajó a Guayaquil junto al equipo de actores, productores, directores, maquilladores, etc. de la película sobre Eloy Alfaro, el líder liberal que encabezó la revolución que se ocurrió a fines del siglo XIX en Ecuador aunque, como ocurre siempre con los lideres auténticos, murió asesinado en 1912.

Los reportes referentes a los angelitos cuatro y cinco, Camilita y Carlitos, los “benjamines” del grupo serán incluidos en un próximo post de este blog. Lo único cierto es que ambos son el “alma de la fiesta”. Camilita con su picardía natural y Carlitos, la inquietud personificada, no paran y la fabriquita Malú se multiplica para cuidarlos.



!ULTIMA HORA! El tiíto llegó a Guayaquil pasadas las 18h00 del domingo y se alojó en el Hotel Alborada desde donde y mediante el programa Skype transmitió esta fotografía desde su habitación. Los trabajos de filmación de "La Revolución de Alfaro" comenzarán muy temprano el lunes 16 en el Parque Histórico del Puerto Principal del Ecuador.

miércoles, 4 de febrero de 2009

El tiíto en la Región Amazónica

El martes 3 de febrero el tiíto Jorge Javier Chiriboga viajó a Francisco de Orellana, más conocida como El Coca, capital de la provincia de Orellana, en la Región Amazónica del Ecuador, a fin de continuar en su trabajo como Asistente del Director en la película "Desde abajo" que se filma desde enero en distintas locaciones del país.

Aunque afrontando dificultades climáticas, el trabajo continuará hasta el próximo día sábado en que el equipo humano regresará a Quito para encarar las últimas filmaciones y luego proceder al proceso de edición, a fin de que la película este lista para ser exhibida en el mes de abril del presente año.

sábado, 31 de enero de 2009

Actividades de los cinco angelitos, el tiíto y la “campanita”

La última semana los protagonistas de este blog tuvieron una intensa actividad que a continuación la resumimos:

El tiíto Jorge Javier Aguirre Chiriboga estuvo en Guayaquil interviniendo en la filmación de la película “Desde abajo” en la que participa como Asistente del Director Carlos Piñeyros. La fotografía de parte del equipo técnico de la película, nos muestra a:
Primera fila (superior), de izquierda a derecha: Santiago Ocaña, asistente de iluminación; Jaime Enrique Aymara; Carlos Piñeyros; Anghela Roncasio; Javier Negrete, actor; Patricio Jijón co-Director; Carlos Martínez, camarógrafo; Paúl Coloma, script y continuidad; Edwin Vargas, Dirección de Actores; Jorge Aguirre Chiriboga, Asistente de Dirección; Katy Melgar, Producción; Israel García, Producción.
Segunda fila, de izquierda a derecha: David Arciniega, sonidista; Santiago Terán, Dirección de Fotografía; Noemí, maquillaje; Betty Cobos, actriz; Verónica Ruano, Producción; Daysi Escobar, vestuario; Verónica Espinosa, ambientación y utilería
Tercera fila, de izquierda a derecha: Carlos Arauz, sonido, Santiago, asistente de producción.

La “campanita” Mamá Lourdes fue a Alausí, para “dar una vuelta al ganado” y en la gráfica aparece de pie en el “Puente Negro”, en la vía férrea, teniendo al fondo, a la derecha, a una parte del terreno agrícola de su propiedad



Al día siguiente la misma “campanita” asistió a un compromiso de carácter social en Quito y en esta gráfica aparece toda ella, bella y donairosa, dirigiendo una sonrisa de saludo a todos quienes visitan este blog.

El viernes Kamilita, la angelito número cuatro, que asiste al establecimiento de educación prebásica “Pepe & Mary”, participó e la inauguración de la fiesta deportiva y fue una de las más hermosas madrinas de los diferentes equipos. Aquí se la puede ver:



Mientras tanto el Carlitos Alberto fue coronado como el “Rey”, en uno de los pocos momentos en que dejó de perseguir a su madre, la “fabriquita”, a quien sigue a sol y sombra, sin siquiera dejarla respirar.

En tanto, Doménica y Paula, angelitos dos y tres, muy seriecitas y vestidas de largo, las ejercían de grandes directoras de escena durante la festividad, en la que no tuvieron clase porque sus profesores habían resuelto tomarse un descanso y sesionar.



Por fin Karlita, la angelita número uno, que si tuvo clase en la secundaria del Lettort, posó para este blog junto a sus mejores compañeras. Aparecen aquí: Hazel Mosquera, Karlita, Carol Reyna, Nicole Encalada y María Paz Torres.